S-IIE funciona, tanto física como administrativamente, dentro de las instituciones que hospedan al proyecto en cada ciudad que visita. La escuela tiene un formato de taller y consiste en una serie de doce clases o encuentros de dos horas cada uno—el equivalente a pasar un día entero juntos. Cuando el taller termina normalmente otro comienza a continuación, de manera que múltiples sesiones del taller suceden, uno después de otra, en el mismo lugar. Las nuevas sesiones pueden incorporar tanto a participantes de ediciones anteriores que desean continuar asistiendo como a participantes nuevos.
Cada taller consiste de un grupo de máximo doce participantes coordinados por un maestro y dos asistentes—quienes, de ser necesario, harán también las veces de intérpretes. Los encuentros se llevan a cabo utilizando el idioma inglés como lingua franca pero francés, árabe, español, y otros idiomas son utilizados a diario también.
S-IIE responde a su ethos de entender la educación como un modelo comunal y cooperativo basado en la coproducción de conocimiento, por lo tanto ajusta tanto su currículum como formas de organización general a partir de las características de los contextos que el proyecto encuentra en cada ciudad que visita.
El taller es gratuito e incluye todos los materiales necesarios.
Para reservar un lugar en el próximo taller por favor regístrese vía email aquí.
Información específica de S-IIE Bruselas (2019-2020)
Con base en la capital de Europa S-IIE Bruselas se enfoca especialmente en la crisis de refugiados y migrantes sin hogar que actualmente tiene lugar en el continente. Dado lo particular de las circunstancias en las que se encuentran la mayoría de los participantes—provenientes principalmente de Palestina, Siria, Libia, Iraq, Afganistán, y Yemen algunos participantes están en Bélgica para quedarse mientras que otros se encuentran en tránsito a otros destinos—nuestro trabajo puede ser el resultado de múltiples encuentros o, en algunos casos, de solamente uno.
Los encuentros tienen lugar los días martes y jueves de 15.30 a 17.30 h.
Participantes
Marcos Bertucelli, Mahdi Alnoufi, Mohamed Alkhattib, Ekaterina Niklyaeva, Dara Alonso Santana, Moad Saad Ammar, Aiman Hassan Ali, Hannah Törnell, Adam Ali, Faniel Nerayo, Michèle Hubinon, Juan Gallardo Roca, Aminullah Mommand, Bahaeldin Gassmalla, and Mohammed Baharaldyn.
Colaboradores
Summer Woodman McKinnon y Martin Blanco.